Visita a las Ruinas de San Ignacio y Minas de Wanda

Descripción

San Ignacio es una pequeña localidad ubicada a 240 km de Puerto Iguazú.

El auto/bus llega hasta el ingreso de la Misión, donde se compra el ticket y se inicia la visita guiada.
San Ignacio Miní fue fundado como consecuencia del éxodo que emprendieron los indios guaraníes junto al Padre Antonio Ruiz de Montoya, para alejarse de los ataques de los mamelucos o bandeirantes cuyo objeto era apresar los indígenas de la Región del Guayrá para luego venderlos como esclavos en Brasil.
Así bajo la dirección de algunos jesuitas los guaraníes desarrollaron la agricultura y la ganadería.

Asimismo incursionaron en el arte e imprimieron libros, algunos en su lengua materna.
Las Ruinas de San Ignacio son de las más antiguas obras jesuitas de la región (datan de 1632), fueron redescubiertas en 1897 y han sido acondicionadas para que la visita sea más provechosa.

Los restos de las construcciones en 10 hectáreas alrededor de lo que fuera la Plaza de Armas, la Iglesia, el cementerio, la residencia de los misioneros, murallas derruidas con bloques de rojo intenso cubiertos de musgos junto con columnas labradas impresionan al visitante.

En el Museo se pueden apreciar tallas y esculturas recuperadas.
Este fue el marco en el que los misioneros catequizaron a los indígenas y ellas representan hoy la destrucción de sus pueblos cuando en el siglo XVIII se efectuó la expulsión de la Orden de los Jesuitas.
Las Minas de Wanda es un yacimientos a cielo abierto de piedras preciosas y semipreciosas.

Se puede realizar el recorrido con guías especializados, conociendo una de las plantas, los talleres de procesamiento y elaboración y los salones de exposición y venta de geodas, joyas y gemas entre otros elementos ornamentales.

  • Lugar:
    Iguazú (Misiones)
  • Duración:
    Full Day
  • Salida/s:
    08:00